
Guardián Xoloitzcuintle
Editorial Revista No. 84
20 de Abril de 2013, Tijuana, Baja Cslifornia.
Dicen que el halago en boca propia es vituperio, por eso me permití robarle este espacio a quien plasma en cada partido el sentimiento del EQUIPO y la AFICIÓN, y ese es, precisamente, nuestro Director Deportivo, Juan Ignacio Palou, hombre de asombrosa visión deportiva, pero más allá de eso, un excelente químico y matemático de los vaivenes organizacionales del trabajo. Alguien que sabe sumar para multiplicar los logros, dividir las desventuras y los siempre malos ratos que acompañan el quehacer diario en cualquier cotidiana labor para luego convertirlos –cual antiguo alquimista- en fortalezas para nuestra organización, uniendo siempre equipo, cancha y afición para lograr una armonía entre estos grandes pilares que, con el trabajo sólido del día a día, logran la unión más fuerte e indestructible que guía y acompaña a cualquier afición al amor a su equipo.
Es así, como luego de seis años y diversas aventuras, “Nacho” – como le conocemos todos quienes laboramos en esta organización-, se ha convertido en un fiel guardián de la mística que caracteriza a la comunidad Xoloitzcuintle, siendo el primer defensor del “Mictlán Xoloitzcuinte” en cada ocasión que los guerreros aztecas defienden la camiseta más allá de los resultados de cada batalla en el Territorio Xoloitzcuintle; cuales son incidentales si se toma en cuenta que el trabajo del día a día en la construcción de una organización que ha hecho de la Institución algo más que un Club; una comunidad de futbol inherentemente formada entre jugadores, cuerpo técnico, personal administrativo y lo más importante y representativo de nuestros colores, NUESTRA AFICIÓN. Con esta visión encabezada por nuestro Presidente, Jorgeaberto Hank Inzunza, la manada Rojinegra se ha convertido en la más famosa de la República Mexicana y tan grandes han sido los frutos y logros dentro del balompié nacional e internacional que ya sus resultados se hablan con respeto en latitudes tan lejanas como Sudáfrica o en el Pacaembú de Sao Paulo, y ya equipos de Chile, Argentina y en general, Sudamérica sienten respeto al escuchar el nombre Xoloitzcuintle.
Es por eso que nuestro portero, Nacho, siempre está ahí, listo, trabajando incansablemente para que se den los resultados a corto, mediano y largo plazo, con esa precisión matemática que te da el conjuntar horario, sedes, vuelos, comidas y personalidades no de 36 figuras reconocidas de un equipo, sino de 36 por más de 10 conjuntos diferentes, desde los pequeños futbolistas que acuden al CIX hasta los jugadores que concluirán como futbolistas, uniendo el mañana y el ayer, en el hoy como Juan Pablo Santiago y otros destacados deportistas que ya tienen un lugar destinado. Una tarea nada fácil que ha mostrado al mundo el tamaño de nuestra grandeza, una colosal magnitud que se caracteriza por ser más grande que cualquier individualidad; la fuerza del Xoloitzcuintle verdadero está no en el YO sino en el NOSOTROS, por eso somos más fuertes que cualquier potencia individual y ha sido así que, a lo largo de seis años nos hemos caracterizado por ir cuesta arriba venciendo la adversidad, tal como lo hacemos los habitantes de esta bella región, que han llegado de otros lares para poner su empeño y coraje y hacer de esta tierra un lugar GRANDE.
Así llegó Ignacio Palou para sumarse a este proyecto y en seis años no sólo ser parte de la historia, sino ser convertirse en uno de los protagonistas de esta semblanza, sin buscarlo nunca pues su visión acertada y lucidez siempre lo ha caracterizado en todo momento, en casa día de trabajo dentro de nuestra organización y esto, esto que se escribe fácil pero que se logra sólo trabajando los siete días de la semana, desde las seis de la mañana (a veces hasta las 3 o cuatro de la mañana del día siguiente); incansable, infatigable, con ese impresionante ritmo de trabajo Rojinegro, que ha creado ya una mística no sólo en su departamento, sino en todo un club, impregnándolo con ese tesón siempre bajo la atenta mirada y siguiendo los parámetros fijados por nuestro Presidente.
He tenido la enorme fortuna de estar cerca de él en esta importante gira sudamericana de primera fase de la Copa Bridgestone Libertadores 2013, la primera justa internacional del club, de poder aprenderle un poco y sobre todo, de darme cuenta de la precisión matemática que posee para que todo marche segundo a segundo como debe de ser, para que la afición vea reflejada los resultados obtenidos a nivel internacional, posicionando a nuestra ciudad, nuestro estado y nuestro país en otras latitudes, los resultados deportivos son incidentales, hoy puedes tener un mal partido, mañana uno excelente, pero el que una organización camine, se llene de logros y resultados satisfactorios para ser reconocida deportivamente por propios y extraños, esa, esa es la labor de Nacho Palou, ni más ni menos, por eso, por eso hoy sólo quise robarle este espacio a Nacho para decir lo que él no diría nunca.
Por eso no quise que él escribiera estas líneas, nunca va a admitir que ha sido un dique que ha logrado construir esto, el espíritu Xoloitzcuintle ese que se levanta de los malos ratos y tragos, nosotros, los verdaderos Xoloitzcuintles no olvidamos que Club León nos goleó en alguna ocasión de nuestra historia y que fue también en esa temporada en la que regresamos para eliminarlo, al igual que lo hicimos con Monterrey, o que en Veracruz estuvimos a punto de no jugar por que el avión no pudo aterrizar, o que en Irapuato nos quedamos en segundo lugar para luego avanzar y subir a la Primera División, no eso, han sido vivencias y siempre ha estado ahí, infatigable, nuestro Director Deportivo, Nacho Palou.
Vamos Xoloitzcuintles, pero vamos siempre como una organización unida donde una de las partes importantes, sin duda, es la de Ignacio Palou; jugadores han venido, nos han dejado grandes cosas, otros se han ido, igual con nuestros técnicos, pero un plan de trabajo, el “Plan Maestro” ese, ese sólo Nacho y nuestro presidente Jorgealberto Hank.
Lic. Antonio Rodríguez
Director de Comunicación, R.P. y T.I.
Club Tijuana Xoloitzcuintles de Caliente